

A pocos días de que la Corte Suprema defina si confirma la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, juristas y organizaciones de derechos humanos volvieron a encender las alarmas. El documento difundido por el Frente de Abogados Populares detalla “las 20 Mentiras” que, según afirman, sostienen la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal 2 en diciembre de 2022.
“En el juicio oral no se probó que Cristina Fernández de Kirchner haya cometido delito alguno”, sostiene el texto. La iniciativa surge ante la posibilidad de que el máximo tribunal avale un proceso que, según múltiples sectores, se enmarca en una estrategia de persecución judicial con fines electorales y disciplinadores. “El lawfare se naturalizó como herramienta de los sectores del poder económico concentrado para disciplinar a los gobiernos populares”, denuncia el comunicado.
Entre los puntos cuestionados, se remarca que la propia pericia oficial del caso “no arrojó sobreprecios ni direccionamiento de obras”, y que durante el juicio “no se probó ningún pago a Lázaro Báez por parte de Cristina”. Además, señalan que la acusación “se construyó con fundamentos inverosímiles, testigos que mintieron y hechos falsos”, como el vínculo con las propiedades de Báez, desmentido por la Cámara de Casación en otras causas.