sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº79

Argentina | 25 jun 2025

PROSCRIPCIÓN DE CRISTINA

Diputados y senadores de Unión por la Patria notificaron a la Justicia su derecho a visitar a Cristina Kirchner sin restricciones

Legisladores de Unión por la Patria presentaron este miércoles un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 para defender su investidura y garantizar el contacto directo con la ex presidenta en su domicilio de San José.


La solicitud se realizó este mediodía: diputados y senadores nacionales de Unión por la Patria formalizaron ante el Tribunal su “mandato institucional y político”: “Como legisladores electos, actuamos en representación del pueblo, lo que implica un mandato institucional y político para participar en asuntos de relevancia pública, especialmente cuando involucran derechos fundamentales y equilibrios democráticos. En calidad de representantes del pueblo no necesitamos autorización alguna por parte del Tribunal para tener contacto personal con la ex presidenta”.

Los parlamentarios subrayaron el principio de división de poderes como escudo republicano frente a cualquier limitación: “Impedir o restringir estas visitas sería una invasión a las potestades propias del Poder Legislativo, alterando el principio de división de poderes. Los jueces no deben interferir en facultades privativas de otros poderes”. Además recordaron que “en circunstancias normales cualquier diputado o senador puede visitar a una persona con prisión domiciliaria o incluso a un establecimiento carcelario sin necesidad de aviso alguno o autorización previa, de hecho, es lo que ocurre habitualmente, pero tratándose de Cristina Fernández de Kirchner a quien le imponen condiciones distintas, estrictas y hasta inconstitucionales se debe garantizar que nuestras visitas no generen mayores restricciones hacia ella (nos amparamos en la práctica de visitas a detenidos en prisión domiciliaria sin autorización previa y en normativas internacionales de derechos humanos como el PIDCP y la CADH)”.

Para reforzar su reclamo, insistieron en la relevancia institucional de la ex presidenta: “La situación de Cristina Fernández de Kirchner, como figura política de gran relevancia (ex presidenta, presidenta del principal partido opositor, líder política), reviste importancia institucional, política y democrática para su bloque y para el país. Limitar nuestro contacto no sólo afectaría nuestra labor parlamentaria, sino que implicaría un menoscabo al mandato popular que nos otorgaron todas aquellas personas que ven a Cristina Fernández de Kirchner como una líder política indiscutida”.

Los compañeros legisladores remataron con un guiño a la tradición peronista y al rol de los partidos como columna vertebral de la democracia: “Como miembros de Unión por la Patria, cuyo partido articulador es el Partido Justicialista (presidido por Cristina Kirchner), las visitas se enmarcan en el rol fundamental de los partidos políticos en el sistema democrático”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias