

El Congreso del Partido Justicialista bonaerense sesiona en el club Ferrocarril Midland de Merlo con 594 congresales acreditados. Tras un debate conducido por Fernando Espinoza, la asamblea aprueba por amplia mayoría la moción que delega en la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la vicegobernadora Verónica Magario; y el ministro Gabriel Katopodis la potestad de negociar las alianzas y el armado de listas para las legislativas provinciales del 7 de septiembre.
La resolución incluye la habilitación para conformar un frente peronista amplio que contenga al PJ, al massismo, a organizaciones sociales y a partidos aliados. Además, el Congreso respalda los balances partidarios y ratifica la estrategia de unidad “frente al ajuste del gobierno nacional”. Durante la plenaria se destaca la ausencia de Máximo Kirchner, justificadas fuentes camporistas en “cuestiones de agenda”.
Entre los documentos políticos, los congresales aprueban trabajar “de manera permanente” en la campaña “Argentina con Cristina”, que busca denunciar el “terrorismo de Estado de baja intensidad” y exigir la libertad de la ex vicepresidenta. Del mismo modo, reclaman la inmediata excarcelación de la militante Eva Mieri y de los detenidos tras el escrache al diputado José Luis Espert, al considerar que la jueza Sandra Arroyo Salgado “criminaliza la protesta y persigue opositores”.
El encuentro también faculta a los cuatro delegados a participar de las mesas seccionales para definir la representación territorial. Con la votación cerrada, los referentes acuerdan trasladar desde mañana las negociaciones a cada sección electoral, con la premisa de “afianzar la unidad y frenar la motosierra neoliberal”.