

Fuerza Patria definió sus nóminas pasadas las doce del lunes, después del apagón que demoró la entrega formal ante la Junta Electoral. En la Primera sección quedaron Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii y Mónica Macha; el quinto renglón permaneció abierto entre Alberto Descalzo y Leonardo Grosso. La Segunda sección quedó encabezada por Diego Nanni, seguido de Evelyn Flores, Carlos Puglelli y Cintia Romero, sellando el equilibrio entre MDF, La Cámpora y el massismo.
La Tercera sección —eje del conurbano sur— llevó al frente a la vicegobernadora Verónica Magario, acompañada por el actual presidente del bloque oficialista, Facundo Tignanelli, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la massita Ayelén Rasquetti, el vicepresidente del Senado bonaerense, Luis Vivona, la secretaria de Ambiente de Lomas de Zamora, María Eva Limone, y dirigentes como José Galván, Romina Barreiro, Roberto Vásquez y María Nardini.
En la Cuarta sección se impuso Diego Videla, secundado por Valeria Arata, Germán Lago, Sol Fernández, Diego Ibáñez, Julieta Garello y Maxi Capriolli. La Quinta reunió a Fernanda Raverta, Jorge Paredi, María Laura García y Marcelo Sosa, consolidando la estrategia marplatense.
El interior sur quedó delineado con Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Alejandro Acerbo, Sofía Vanelli y Álvaro Díaz en la Sexta; mientras la Séptima llevó a María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz. La Octava —La Plata— cerró con Ariel Archanco, Lucía Iáñez, Juan Malpeli, Carola Corra, Cristian Vander y Paula Lambertini. Así, el oficialismo provincial armó una grilla que conjugó kirchnerismo, massismo y MDF para defender la mayoría en ambas cámaras.