

La Tercera sección, decisiva para la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, cerró su boleta legislativa con el sello de Axel Kicillof y todas las agrupaciones que integran al Frente Patria. La vicegobernadora Verónica Magario, ex intendenta de La Matanza, lidera la lista tras una pulseada interna que confirmó el peso de la matancera en el dispositivo oficialista.
Detrás de Magario se ubicó el jefe camporista provincial y titular del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, mientras que el tercer lugar recayó en la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. El puesto cuatro quedó para Mariano Cascallares, jefe comunal de Almirante Brown, y el quinto escalón lo ocupó la diputada Ayelén Rasquetti, quien representa al Frente Renovador.
El sexto lugar correspondió a Luis Vivona, actual senador por la Primera sección - vicepresidenta primero del Senado provincial - , seguido por la dirigente lomense de La Cámpora, la secretaria de Ambiente María Eva Limone. En el octavo casillero ingresó José Galván, de La Matanza, pieza política de Fernando Espinoza. Novena quedó Romina Barreiro, funcionaria de Avellaneda vinculada al Movimiento Derecho al Futuro; décimo se instaló el secretario de Seguridad de San Vicente, Roberto Vásquez, hombre de Sergio Massa.
La lista cerró con la dirigente María Nardini, aporte del massismo norteño. Con este armado, el Frente Patria blindó los principales casilleros con referentes camporistas, intendentes con poder territorial y aliados del MDF y el Frente Renovador, para sostener el predominio oficialista en una de las secciones que definen la elección provincial.