sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº79

HISTORIA DEL PERONISMO | 26 jul 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA ETERNIDAD

Evita vive: el legado de la jefa espiritual, el amor por los descamisados y la lealtad a Perón

A 73 años de su paso a la eternidad, se renueva el recuerdo de Eva Perón, figura clave del peronismo y símbolo eterno de amor al pueblo. Su historia combina lucha, entrega y una voluntad inquebrantable frente a la enfermedad.


 

Eva Perón murió el 26 de julio de 1952 a los 33 años, luego de una larga agonía que desafió con valentía hasta el final. Aunque pesaba menos de 40 kilos y atravesaba un cáncer uterino avanzado, nunca dejó de acompañar a Perón ni de sostener su rol como “Jefa Espiritual de la Nación”, título que el Congreso le había conferido semanas antes. “La única manera de que me quede en esta cama es estando muerta”, advirtió, y cumplió.

El 1º de mayo de ese año habló en público por última vez, sostenida por Perón desde el balcón de la Casa Rosada, con fiebre y visiblemente debilitada. Aun así, se hizo presente también el 4 de junio, durante la reasunción presidencial, con un armazón que la mantenía erguida bajo el abrigo. Dormía en un vestidor junto al despacho de su esposo, con la necesidad de seguir cerca de él y del poder que usaba como herramienta de justicia social.

“No abandones nunca a los pobres. Son los únicos que saben ser fieles”, le dijo a Perón poco antes de morir. Su fallecimiento a las 20.25 fue anunciado por cadena nacional con la frase: “ha entrado en la inmortalidad”. El país se paralizó. Durante 16 días, millones de personas la velaron en el Ministerio de Trabajo, donde su figura ya era la de un mito.

Evita había pedido ser embalsamada, y así lo hizo Pedro Ara. También pidió que le quitaran el esmalte rojo de las uñas y que se las dejaran al natural. Su cuerpo fue profanado por la dictadura de 1955 y enterrado bajo identidad falsa en Italia. Recién en 1976 fue trasladado definitivamente al Cementerio de la Recoleta, donde descansa, como ella quería: junto al amor de su pueblo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias